Este programa permite estudiar los pensamientos y las filosofías de civilizaciones ubicadas fuera del ámbito eurocéntrico. Ofrece la oportunidad única en América Central, de conocer temas de filosofías de: India, China, Japón, Árabe, Afrocaribeña, Afrobrasileña, Náhuatl-Maya, Inca, y otras. Los estudios se refieren a filosofías y pensamientos de tiempos anteriores y también actuales. Más aún, la mitad de esas filosofías que se estudiarán, son americanas, y la otra mitad de Asia y África.
El Calendario Solar de la Filosofía 2010-2011 incluye varias imágenes (con textos) para provocar reflexión sobre esas filosofías del mundo. Durante los meses de Julio y Agosto se estará distribuyendo el calendario. Para obtenerlo contacte con la Escuela.
El Poster separable que acompaña ese calendario, titulado "Chakras del cuerpo sutil", proviene de la India. Es de 1823 y su autor fue Balaki. Es una acuarela sobre fondo oscuro y oro sobre papel. Se pintó en el mayor de los reinos Rajput, en el actual estado indio de Rajastán (Noroeste de la India). El Maharaha Man Singh reinó entre 1803-1843, promoviendo el arte como sus antecesores, en su caso buscando imágenes de conceptos metafísicos y discursos yogas, entre ellos el origen del cosmos, reflejando su interés por cierta tradición esotérica yoga.MUSEO DE SEATLE http://www.seattleartmuseum.org/visit/visitSAAM.asp
Durante el segundo ciclo 2010 estaremos ofreciendo el curso optativo FILOSOFIA DE LA INDIA, con el especialista Julio Ramírez Mendoza.
Pronto sabremos los cursos y actividades que tendrán lugar en 2011.
