
La Escuela de Filosofía de la UNA comparte con el resto de la institución una enorme admiración hacia Rodrigo Carazo Odio y se hace vocera de sus preocupaciones, creando una cátedra que lleva su nombre y que recientemente ha sido aprobada como proyecto académico, que empezará a ejecutarse a partir de 2011. Próximamente se organizará el trabajo, conjuntamente con la familia, amigos y otras instituciones nacionales y extranjeras, invitadas a participar. La cátedra impulsará la constitución de un Archivo Rodrigo Carazo Odio (físico y digital) en la Biblioteca Jaime González Dobles de la Facultad de Filosofía y Letras y en el sistema bibliotecario de la UNA, y proyectos de investigación y docencia, conjuntamente con la Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz del IDELA, y con el Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Filosofía y el IDELA, en el nuevo énfasis que se espera abrir en 2011, sobre "Derechos Humanos y Movimientos Sociales". En estas iniciativas participarán varias universidades de América y Europa. Una de las tareas iniciales de la Cátedra, se orienta a satisfacer una necesidad muy sentida (expresada sobre todo por el profesorado interino y el estudiantado), de crear un espacio en el que se estudie y discuta la historia y la actualidad de la Universidad Nacional y de la educación superior en general. La Cátedra apoyará actividades para estudiar el pensamiento sobre la política costarricense, latinoamericana y mundial, y en los temas de los problemas filosóficos de la guerra y de la paz, de la filosofía del derecho y particularmente de los derechos humanos.
Desde ahora hago una invitación a todos y todas quienes tengan interés en estas temáticas y en Rodrigo Carazo Odio, para que participen en esta iniciativa.
Eduardo E. Saxe Fernández
Director
Escuela de Filosofía
No hay comentarios:
Publicar un comentario